Archivo de la categoría 'Blog

EN 1149-5 es una norma europea relativa a la ropa de protección diseñada para proporcionar protección contra las descargas electrostáticas en atmósferas potencialmente explosivas. El título de la norma es "Ropa de protección - Propiedades electrostáticas - Parte 5: Prestaciones del material y requisitos de diseño". Se incluye en la categoría de equipos de protección individual (EPI) y su objetivo es garantizar que la ropa de protección que lleven los trabajadores en entornos con riesgos inflamables o explosivos ofrezca una protección eficaz contra la acumulación y descarga de electricidad estática.
La norma EN 1149-5 especifica los requisitos y métodos de ensayo para los materiales y el diseño de la ropa destinados a evitar la acumulación de electricidad estática en su superficie. Esto ayuda a minimizar el riesgo de chispas e ignición en atmósferas potencialmente explosivas.
Los principales parámetros cubiertos por la norma EN 1149-5 incluyen:
- Resistencia superficial: La resistencia superficial de la ropa se comprueba para garantizar que permite la disipación controlada de las cargas estáticas, evitando que se acumulen y provoquen chispas.
- Decaimiento de la carga: Se evalúa la capacidad de la ropa para disipar las cargas estáticas a lo largo del tiempo.
- Requisitos de diseño: La norma describe las consideraciones de diseño para garantizar que las prendas de protección mantengan sus propiedades electrostáticas tras el uso, el lavado y otras condiciones.
Las prendas conformes a la norma EN 1149-5 suelen llevar una etiqueta que indica que cumplen los requisitos de la norma en materia de protección contra las descargas electrostáticas en atmósferas potencialmente explosivas.

La norma EN ISO 14116 es una norma europea relativa a la ropa de protección diseñada para proporcionar protección contra las llamas y la propagación limitada de las llamas. El título de la norma es "Ropa de protección - Protección contra la llama - Materiales, conjuntos de materiales y ropa de propagación limitada de la llama". Se incluye en la categoría de equipos de protección individual (EPI) y su objetivo es garantizar que la ropa de protección que lleven los trabajadores en entornos expuestos a las llamas ofrezca una protección eficaz contra las llamas y el calor.
La norma EN ISO 14116 especifica los requisitos y métodos de ensayo para las prendas, materiales y conjuntos de materiales destinados a proteger contra la propagación limitada de las llamas. La norma pretende evitar la rápida propagación de las llamas por la superficie de la ropa, reduciendo el riesgo de lesiones por quemaduras y otros peligros térmicos.
El principal parámetro cubierto por la norma EN ISO 14116 es:
- Propagación limitada de la llama: Se comprueba la capacidad de la prenda de limitar la propagación de las llamas a través de su superficie para garantizar la protección contra la ignición y la rápida propagación de las llamas.
La norma EN ISO 14116 clasifica la ropa de protección en tres índices:
- Índice 1: Las prendas de esta categoría ofrecen propiedades limitadas de propagación de la llama, pero no proporcionan protección contra el calor por contacto o convección.
- Índice 2: Las prendas de esta categoría proporcionan una protección limitada contra la propagación de la llama, así como contra el calor convectivo.
- Índice 3: Las prendas de esta categoría ofrecen una protección limitada contra la propagación de la llama, así como contra el calor radiante.
Las prendas conformes a la norma EN ISO 14116 suelen etiquetarse con la información del índice correspondiente para indicar el nivel de protección que ofrecen contra la propagación de las llamas.

La norma EN ISO 11611 es una norma europea relativa a la ropa de protección diseñada para su uso en soldadura y procesos afines. El título de la norma es "Ropa de protección para uso en soldadura y procesos afines". Pertenece a la categoría de equipos de protección individual (EPI) y su objetivo es garantizar que la ropa de protección que lleven los soldadores y trabajadores en procesos similares ofrezca una protección eficaz contra el calor, las llamas y las salpicaduras.
La norma EN ISO 11611 especifica los requisitos y métodos de ensayo para la ropa de protección destinada a ser utilizada por personas que participan en procesos de soldadura, corte y similares que generan calor, chispas y salpicaduras de metal fundido. La norma pretende minimizar el riesgo de quemaduras y otras lesiones asociadas a estos procesos.
Los principales parámetros cubiertos por la norma EN ISO 11611 incluyen:
- Resistencia a la propagación de la llama: Se comprueba la capacidad de la prenda para resistir la propagación de las llamas a través de su superficie para garantizar la protección contra la ignición de materiales inflamables cercanos.
- Rendimiento de los materiales: La norma aborda factores como la resistencia a la tracción, la resistencia al desgarro y la resistencia de las costuras para garantizar la durabilidad general de la ropa.
- Rendimiento de soldadura: Se evalúa la resistencia de la ropa al calor, las llamas y las salpicaduras de soldadura para garantizar que puede soportar las condiciones que se dan durante la soldadura y procesos similares.
- Diseño y construcción: La norma EN ISO 11611 establece los requisitos de diseño y confección de las prendas, incluidas características como los cierres, el ajuste y la accesibilidad.
La norma EN ISO 11611 clasifica la ropa de protección en dos clases:
- Clase 1: La ropa de esta clase está diseñada para procesos de soldadura y similares menos peligrosos. Proporciona protección contra la exposición menos grave a salpicaduras y calor radiante.
- Clase 2: La ropa de esta clase está destinada a los procesos de soldadura y afines más peligrosos. Ofrece niveles más altos de protección contra la exposición más severa a salpicaduras y calor radiante.
Las prendas conformes a la norma EN ISO 11611 suelen etiquetarse con la información de clase pertinente para indicar el nivel de protección que ofrecen.
Es importante consultar la última versión de la norma EN ISO 11611 o cualquier actualización pertinente para garantizar una información precisa y actualizada, ya que las normas pueden cambiar con el tiempo.

La norma EN 343 es una norma europea relativa a las prendas de protección diseñadas para proteger contra la lluvia y otras condiciones climáticas húmedas. El título de la norma es "Ropa de protección - Protección contra la lluvia". Pertenece a la categoría de equipos de protección individual (EPI) y su objetivo es garantizar que la ropa de protección que se utiliza en entornos húmedos ofrezca una impermeabilidad y protección eficaces al usuario.
La norma EN 343 especifica los requisitos y métodos de ensayo de la ropa diseñada para proteger contra la lluvia, la nieve y otras condiciones húmedas. El objetivo de la norma es garantizar que los trabajadores expuestos a condiciones climáticas húmedas estén adecuadamente protegidos de la humedad, que puede provocar incomodidad, reducción de la temperatura corporal y otros problemas de salud.
Los principales parámetros cubiertos por la norma EN 343 incluyen:
- Resistencia a la penetración del agua: Se comprueba la capacidad de la prenda para resistir la penetración del agua con el fin de garantizar una impermeabilidad eficaz. Esto implica evaluar tanto la resistencia del material a la penetración del agua como la construcción de la prenda (costuras, cremalleras, etc.).
- Resistencia al vapor de agua: Este parámetro evalúa la capacidad de la ropa para permitir la salida del vapor de agua (transpiración), evitando la acumulación de humedad en el interior de la prenda.
- Requisitos opcionales: La norma también establece requisitos opcionales para características adicionales como la transpirabilidad, la gestión de la humedad y la resistencia a entornos fríos.
La norma EN 343 clasifica la ropa de protección en diferentes niveles de rendimiento en función de su capacidad para ofrecer protección contra la lluvia y la humedad. A la ropa se le asigna un código de dos dígitos que indica sus propiedades de resistencia a la penetración del agua y de resistencia al vapor de agua.
Por ejemplo, el código "3-1" podría representar una prenda que ofrece el máximo nivel de resistencia a la penetración del agua (Clase 3) y una resistencia moderada al vapor de agua (Clase 1).

La norma EN 342 es una norma europea relativa a la ropa de protección contra el frío. El título de la norma es "Ropa de protección - Conjuntos y prendas de protección contra el frío". Pertenece a la categoría de equipos de protección individual (EPI) y su objetivo es garantizar que la ropa de protección utilizada en condiciones de frío ofrezca un aislamiento y una protección eficaces al usuario.
La norma EN 342 especifica los requisitos y métodos de ensayo de los conjuntos y prendas de vestir diseñados para proteger contra el frío y las bajas temperaturas. La norma tiene por objeto garantizar que los trabajadores en entornos fríos estén adecuadamente protegidos contra los peligros del estrés por frío, que pueden provocar malestar, congelación y otras lesiones relacionadas con el frío.
Los principales parámetros cubiertos por la norma EN 342 incluyen:
- Aislamiento térmico: Se comprueba la capacidad de aislamiento térmico de la prenda para garantizar que ofrece una protección adecuada contra la pérdida de calor en condiciones de frío.
- Permeabilidad al aire: Este parámetro evalúa la resistencia de la prenda a la penetración del viento, que es importante para evitar la sensación térmica y mantener el calor.
- Resistencia al vapor de agua: La norma evalúa la capacidad de la prenda para permitir la salida del vapor de agua (transpiración) e impedir al mismo tiempo la entrada de humedad exterior. Esto es importante para mantener el confort y evitar la humedad.
- Requisitos opcionales: La norma también establece requisitos opcionales para características adicionales, como materiales reflectantes para la visibilidad y protección contra la lluvia.
La norma EN 342 clasifica la ropa de protección en diferentes niveles de rendimiento en función de su capacidad para proporcionar protección térmica contra el frío. A la ropa se le asigna un código de dos dígitos que indica sus propiedades de aislamiento térmico y permeabilidad al aire.
Por ejemplo, el código "X2X" podría representar una prenda que ofrece un aislamiento térmico intermedio, sin requisitos de permeabilidad al aire (como indica la "X") y sin protección opcional contra la lluvia.
Como con cualquier norma, es importante consultar la última versión de la norma EN 342 o cualquier actualización pertinente para garantizar una información precisa y actualizada, ya que las normas pueden cambiar con el tiempo.

La EN 14404 es una norma europea relativa a la protección de las rodillas en situaciones de trabajo que impliquen arrodillarse. El título de la norma es "Equipos de protección individual - Protectores de rodilla para trabajos en posición arrodillada - Requisitos y métodos de ensayo". Esta norma forma parte de la categoría más amplia de equipos de protección individual (EPI) y se centra específicamente en la protección de las rodillas para reducir el riesgo de lesiones de rodilla de los trabajadores que se arrodillan con frecuencia durante sus tareas.
La norma EN 14404 especifica los requisitos y métodos de ensayo para los protectores de rodilla utilizados por los trabajadores que deben arrodillarse como parte de su trabajo. Su objetivo es garantizar que los protectores de rodilla proporcionen comodidad y protección contra los impactos y la presión que pueden provocar lesiones en la rodilla, como contusiones y torceduras.
La norma describe varios aspectos relacionados con los protectores de rodilla, entre ellos:
- Requisitos de diseño: La norma especifica consideraciones de diseño para garantizar que los protectores de rodilla se ajusten correctamente, permanezcan en su sitio durante su uso y no obstaculicen el movimiento del trabajador.
- Absorción de impactos: La norma EN 14404 establece los requisitos para la capacidad del protector de rodilla de absorber y distribuir la fuerza de los impactos, reduciendo el riesgo de lesiones.
- Resistencia a la penetración: El protector de rodilla debe ofrecer resistencia frente a objetos o bordes afilados que puedan penetrar en el material y lesionar la rodilla del usuario.
- Rendimiento ergonómico: La norma aborda los aspectos ergonómicos de los protectores de rodilla, incluida la comodidad, la facilidad de uso y la posible interferencia con los movimientos del trabajador.
- Métodos de ensayo: La norma EN 14404 proporciona procedimientos de ensayo detallados para evaluar las prestaciones del protector de rodilla en términos de absorción de impactos, resistencia a la penetración y otros factores relevantes.
Los protectores de rodilla que cumplen los requisitos de la norma EN 14404 suelen llevar la etiqueta de conformidad con esta norma. Esta etiqueta indica que los protectores de rodilla han sido sometidos a pruebas para garantizar que cumplen los criterios establecidos de protección y comodidad durante el trabajo de rodillas.
Como con cualquier norma, es importante consultar la última versión de la norma EN 14404 o cualquier actualización pertinente para garantizar una información precisa y actualizada, ya que las normas pueden cambiar con el tiempo.

IEC 61482 is an international standard that pertains to protective clothing designed to provide protection against the thermal hazards of an electric arc. The title of the standard is “Live working – Protective clothing against the thermal hazards of an electric arc.” It falls under the domain of electrical safety and personal protective equipment (PPE).
Electric arcs can generate intense heat and energy, which can pose significant hazards to workers in industries where electrical systems are present, such as power generation, distribution, and maintenance. IEC 61482 aims to ensure that protective clothing worn by workers in these industries provides effective protection against the thermal hazards associated with electric arcs.
The standard outlines two different methods for testing and classifying protective clothing:
- Box Test Method (IEC 61482-1-1): This method involves exposing a fabric sample to an electric arc in a controlled environment. The fabric is tested to determine its arc rating, which indicates the level of thermal protection it provides against the energy generated by an electric arc. The arc rating helps in categorizing the fabric’s ability to protect the wearer.
- Open Arc Test Method (IEC 61482-1-2): This method simulates a real-world scenario where the clothing is worn by a mannequin that is exposed to an electric arc. The arc exposure generates heat and energy similar to an actual electrical fault. This method assesses the garment’s performance in a more realistic setting.
The results of these tests lead to the classification of protective clothing into different categories, which provide information about the level of protection they offer against electric arcs. These categories include:
- Class 1: Clothing providing protection against electric arc exposure with an arc rating of at least 4 kA (kiloamperes).
- Class 2: Clothing providing protection against electric arc exposure with an arc rating of at least 7 kA.
- Class 3: Clothing providing protection against electric arc exposure with an arc rating of at least 25 kA.
Manufacturers use these classifications to indicate the level of protection offered by their garments against electric arc hazards.
It’s important to note that standards can be updated or revised, so it’s recommended to consult the latest version of IEC 61482 or any relevant updates to ensure accurate and up-to-date information.

La norma EN ISO 13034 es una norma europea relativa a la ropa de protección contra productos químicos líquidos. El título de la norma es "Ropa de protección contra productos químicos líquidos - Requisitos de prestaciones de la ropa de protección química que ofrece prestaciones limitadas de protección contra productos químicos líquidos (equipos de Tipo 6 y Tipo PB [6])". Esta norma forma parte de la categoría más amplia de equipos de protección individual (EPI) y tiene por objeto proporcionar directrices para la ropa que ofrece protección contra productos químicos líquidos.
La norma EN ISO 13034 cubre específicamente las prendas diseñadas para proporcionar una protección limitada contra productos químicos líquidos en situaciones en las que no se requiere un nivel de protección superior. Esta norma es especialmente pertinente para aplicaciones en las que existe riesgo de exposición a salpicaduras y pulverizaciones de productos químicos líquidos que no son altamente peligrosos ni están presurizados.
La norma describe los requisitos de rendimiento y los métodos de ensayo para dos tipos de prendas de protección:
- Tipo 6: Protección limitada contra salpicaduras - Este tipo de ropa está diseñada para ofrecer protección contra salpicaduras y rociaduras a pequeña escala de productos químicos líquidos. No ofrece una protección completa contra niveles más altos de exposición a productos químicos.
- Tipo PB [6]: Protección limitada contra salpicaduras con costuras herméticas a las salpicaduras - Este tipo de ropa incluye las características de la ropa de Tipo 6 pero con el requisito añadido de que las costuras de la ropa sean herméticas a las salpicaduras. Esto ofrece un mayor nivel de protección contra la penetración de líquidos en las costuras.
La norma EN ISO 13034 cubre diversos aspectos de las prestaciones, como la resistencia a la penetración de productos químicos líquidos, la resistencia de las costuras y la resistencia al desgarro, entre otros. La norma garantiza que la ropa cumple los requisitos mínimos de protección contra productos químicos líquidos, al tiempo que tiene en cuenta factores como la comodidad, la flexibilidad y la durabilidad.
Como con cualquier norma, es importante consultar la última versión de la norma EN ISO 13034 o cualquier actualización pertinente para asegurarse de que dispone de información precisa y actualizada, ya que las normas pueden cambiar con el tiempo.

EN ISO 11612 is a European standard that pertains to protective clothing designed to protect the wearer from heat and flames. The standard is titled “Protective clothing – Clothing to protect against heat and flame” and falls under the category of personal protective equipment (PPE). EN ISO 11612 specifies the requirements and testing methods for clothing that is intended to provide protection against various levels of heat and flame exposure.
The standard covers clothing that is used in a variety of industrial settings where workers might be exposed to potential hazards such as flames, radiant heat, convective heat, molten metal splashes, and contact heat. The main purpose of this standard is to ensure that the protective clothing effectively minimizes the risk of burns and injuries that can result from exposure to heat and flames.
EN ISO 11612 categorizes protective clothing into different performance levels based on its ability to resist heat and flame exposure. The standard specifies the requirements for each level, covering aspects like flame spread, convective and radiant heat resistance, and resistance to molten metal splashes.
The main parameters covered by EN ISO 11612 include:
- A: Limited Flame Spread – This parameter measures the clothing’s ability to resist the spread of flames across its surface.
- B: Convective Heat Resistance – This parameter indicates the clothing’s ability to protect against heat transmitted through convection, such as exposure to hot air.
- C: Radiant Heat Resistance – This parameter measures the clothing’s ability to protect against radiant heat, such as heat radiating from flames.
- D: Molten Aluminum Splash Resistance – This parameter assesses the clothing’s ability to resist molten aluminum splashes.
- E: Molten Iron Splash Resistance – This parameter assesses the clothing’s ability to resist molten iron splashes.
- F: Contact Heat Resistance – This parameter measures the clothing’s ability to protect against contact with heated surfaces.
Manufacturers use these codes to indicate the protective properties of their garments. For example, a garment that is designed to offer protection against flame spread, convective and radiant heat, and molten metal splashes might be labeled with the code A1, B1, C1, E1.
As standards can change and evolve, it’s important to refer to the most recent version of EN ISO 11612 or any updates to ensure accurate and current information.
Empowering Excellence: Baymro Safety China Co., Ltd.’s Pursuit of Continuous Improvement
2023
In the world of business, establishing a reputation as an expert is essential for success. In the highly competitive field of Personal Protective Equipment (PPE) manufacturing and supply, the company that stands out as a leader in expertise and quality gains an undeniable edge. Baymro Safety China Co., Ltd., a prominent player in the industry, continues to reinforce its position as the top PPE manufacturing and supply expert from China, emphasizing a commitment to continuous learning and improvement to better serve its customers.
A Quest for Excellence: Baymro Safety China Co., Ltd.
Baymro Safety China Co., Ltd. has long been associated with excellence in PPE manufacturing and supply. With an unwavering dedication to providing top-tier products that ensure the safety and well-being of workers, the company has garnered recognition for its commitment to quality and innovation. However, being a leader in the industry demands more than just exceptional products; it requires establishing a reputation as a knowledgeable expert.
The 104th Shanghai Labor Insurance Products Exhibition: A Platform for Learning and Communication
In April 2023, the employees of Baymro Safety China Co., Ltd. took a significant step towards solidifying their expertise by participating in the 104th Shanghai Labor Insurance Products Exhibition, held at the Shanghai New International Expo Center. This event provided an invaluable platform for industry professionals to gather, share insights, and explore the latest advancements in PPE manufacturing and supply.
The exhibition served as a hub for learning and communication, where Baymro Safety’s employees engaged with fellow experts, industry leaders, and potential clients. By participating in workshops, seminars, and interactive displays, the team expanded their knowledge base, gained insights into emerging trends, and exchanged ideas with peers. Such interactions not only fostered personal growth but also allowed Baymro Safety to showcase its dedication to expertise and continuous improvement.
Winning Orders: A Testament to Expertise and Excellence
Participation in the 2023 Shanghai Labor Insurance Products Exhibition was not only about learning but also about translating that knowledge into tangible results. The employees of Baymro Safety China Co., Ltd. left the exhibition with a clear mission: to secure more orders for their valued customers. Their commitment to this objective further underscores the company’s dedication to delivering the best possible products and services.
A Future of Continued Excellence
As the dust settles after the 2023 Shanghai Labor Insurance Products Exhibition, Baymro Safety China Co., Ltd. emerges not just as a leading PPE manufacturer and supplier, but also as an authority in the field. By actively engaging in events like these, the company demonstrates its unwavering commitment to staying at the forefront of industry advancements, continuously enhancing its offerings, and serving its customers with unparalleled expertise.
In conclusion, the journey of becoming a recognized expert in any industry is marked by a relentless pursuit of knowledge, a dedication to learning, and a commitment to improvement. Baymro Safety China Co., Ltd.’s participation in the 2023 Shanghai Labor Insurance Products Exhibition exemplifies these qualities. As the company continues to strive for excellence, it cements its reputation as the top PPE manufacturing and supply expert from China, ready to face new challenges and serve its customers with unwavering dedication.